
congregan bajo un mismo techo, la esencia propia de diferentes artes marciales, Ssignifica genéricamente, Asociación de Practicantes de Artes Marciales.
Historia
El estilo Renbukai tiene su origen en Tokio en el año 1940 y, al contrario de lo que ocurre con el resto de las escuelas de karate, no se puede atribuir su nacimiento a un único Sensei, sino a las aportaciones que especialistas en distintas artes guerreras hicieron para conformar un sistema de lucha integral que mejora la capacidad de autodefensa y las capacidades físicas y mentales de sus practicantes.
La escuela Kanbukan, cuyo nombre podríamos traducir como el Lugar de Práctica de Artes Marciales Coreanas, fue rebautizada posteriormente como Renbukai, y surge, como dijimos, en Tokio, en el año 1940. Su fundador, el coreano Geka Yung, se convirtió en el eje sobre el que giraban un gran número de practicantes de diversas artes marciales, que acudían al Kanbukan a entrenar e intercambiar conocimientos con especialistas de otras modalidades de lucha, como Masutatsu Oyama, fundador del estilo Kyokushinkai, la escuela de la “verdad última”, muy relacionada con el concepto de lucha que promovía la Kanbukan: el máximo realismo en el combate, que conduciría, como veremos más adelante, a la creación del Bogu Kumite o kumite con armadura.
Hiroyasu Tamae era otro de los asiduos al Kanbukan. Alumno de Shiroma Gusukuma, discípulo directo de Kanryo Higaonna, uno de los más importantes mestros de Naha Te okinawense y de Yasune Itosu, uno de los Sensei de Gichin Funakoshi, el considerado como Padre del Karate moderno, Tamae complementó sus conocimientos de la rama de Shuri Te con la práctica de Kempo chino y el uso del bo o bastón largo.
Norio Nakamura (Kendoka 4º Dan y Judoka 2º Dan) y Masayuki Koide (practicante de Shotokan de la Universidad de Waseda y Kendoka 2º Dan) se incorporaron también a la escuela Kanbukan, convirtiéndose ambos, más tarde, en principales responsables de la divulgación de la Renbukai en el ámbito internacional.
En 1950, bajo la dirección de Nakamura, el Kanbukan cambió su nombre por el de Renbukan, y no fue hasta catorce años después, en 1964, cuando la escuela adoptó el nombre actual: Renbukai. Desde esa época forma parte de las escuelas reconocidas por la “Federation of All Japan Karate Do Organizations”.
Particularidades